Clase para mi Progreso

 

Soluciones de Economía Colaborativa

para apalancar la reactivación productiva
en tiempos de crisis.

El reto…

¿Cómo apoyar la difícil situación productiva y económica de los desempleados, trabajadores operativos, profesionales independientes, comerciantes, emprendedores y empresarios Mipymes, ante los efectos generados por la pandemia, desde una nueva cultura de Progreso Colectivo?

La solución:

Programa de activación productiva a partir de un proceso de formación práctico y ágil, además de una vinculación a una comunidad de Economía Colaborativa – Comunidad TIPS – que ofrecerá oportunidades comerciales y un acompañamiento integral para el Progreso.

Ruta formativa 100% práctica, que dé respuesta a las necesidades y motivaciones actuales de la fuerza productiva:

  • Formación ágil y práctica en habilidades humanas y productivas, que son imprescindibles para que cualquier persona pueda activarse productivamente de forma autónoma, para alcanzar mejores niveles de Progreso.

 

  • Todos los módulos son dictados por expertos y líderes de gran trayectoria y reconocimiento.

 

  • Metodología es vivencial y experiencial, ya que todas las temáticas de los módulos están implícitas en las estrategias que acompañan la interacción y la acción, para que puedan aplicarse y obtener así resultados inmediatos.

 

  • Activación en Comunidad TIPS que ofrecerá oportunidades comerciales y un acompañamiento integral para el Progreso en un entorno de economía colaborativa.

¿Cómo está diseñada la solución?

 

Duración
2 módulos semanales
16 horas en total

Intensidad
2 sesiones semanales
2 horas por sesión

Modalidad
Sincrónica
Video

Comunidad TIPS
Acceso por 2 meses
Oportunidades productivas

 

De acuerdo con tu interés y preferencia, podrás inscribirte en UNO de estos 3 programas:

A quién va dirigido:

  • Empleados y desempleados.
  • Personas que tienen un oficio y que trabajan por horas o por servicio.

 

Objetivo:

Desarrollar y fortalecer habilidades para la vida y brindar herramientas productivas, que permitan a los trabajadores sobrepasar adversidades y empoderarse, generando y aprovechando múltiples oportunidades que lleven a mejorar sus ingresos para el Progreso personal y familiar.

Ruta Formativa

A quién va dirigido:

  • Profesionales independientes y FreeLancer

 

Objetivo:

Potenciar habilidades humanas y productivas, que determinan la proyección y el éxito profesional, generando nuevas capacidades para gerenciar su carrera, favoreciendo así sus indicadores de Progreso.

Ruta Formativa

A quién va dirigido:

  • Empresarios, comerciantes y emprendedores.

 

Objetivo:

Abrir un espacio de actualización y fortalecimiento en habilidades empresariales necesarias para superar con éxito la crisis, que le permita a los participantes readaptarse a la nueva realidad, logrando mejores niveles de rentabilidad, competitividad y sostenibilidad.

Ruta Formativa